Ya hace mucho tiempo que encontré ésta tarta en la red y la había dejado aparcada para cuando tuviese un poco de tiempo y tranquilidad. No es que sea una tarta dificil, ni mucho menos, pero requiere su tiempo.
Pues ésta ha sido la Mona de éste año.

Y os preguntaréis, qué tiene de diferente ésta tarta si es un bizcocho cubierto de chocolate?
Pues bien... el secreto está en su interior, ya veréis qué original sale con unos pasos sencillísimos.
Consta de una crema de chocolate con frutos secos, una capa de crema de leche suave, unas capas de esponjoso de cacao, un bizcocho ligerísimo y una cobertura de chocolate aromatizada con naranja.
Ingredientes:
Bizcocho de chocolate
5 huevos
80 grs de azúcar
50 grs de nueces molidas
24 grs de cacao
80 grs de harina
8 grs de levadura en polvo
Rollo
5 huevos
100 grs de azúcar
una cucharadita de aceite
2 cucharadas de agua caliente
80 grs de harina
8 grs de levadura en polvo
Crema para rollo
150 grs de mantequilla
100 grs de chocolate negro
150 grs de nueces molidas (yo le puse almendra)
Crema de leche (preparé la mitad)
50 grs de maizena
150 grs de azúcar
2 sobre de azúcar vainillado
500 ml de leche
100 grs de mantequilla
Cobertura
100 grs de chocolate negro
20 grs de mantequilla
una cucharada de agua
Unas gotas de esencia de naranja
Empezamos trabajando el bizcocho de chocolate
Batimos los huevos con el azúcar durante 10 min. hasta conseguir una mezcla brillante, a continuación agregar la harina tamizada con el cacao y la levadura en polvo, suavemente para que no se baje la mezcla. Por último y muy suavemente añadir las nueces trituradas con mucha delicadeza.
Se puede poner en un molde redondo de 22 cm de diametro engrasado o como hice yo sobre una plancha rectangular cocer 10-12 min. 180º calor por abajo. Reservar y, o bien dividir el bizcocho en dos o cortar dos circulos con el molde deseado . Reservar.
Para el rollo: Mezclar los huevos con el azúcar durante 10 min hasta conseguir una mezcla brillante, después poco a poco ir añadiendo el aceite, el agua y la harina tamizada con la levadura. Se coloca en una plancha rectangular cubierta de papel de hornear a 180º durante 15 min más o menos, ha de quedar como la base de un brazo de gitano, no muy cocido para poderlo enrollar. Cuando lo saqué del horno le puse otra hoja de papel de hornmear por encima y lo enrollé. Reservar.
Crema para el rollo
Colocar 100 grs de chocolate en el microondas un minuto, añadir la mantequilla e ir poniendo en el micro varias veces de 30 en 30 segundo a baja potencia hasta que se haya deshecho el chocolate, añadir las almendras picadas o nueces (lo que más guste), mezclar bien y dejarlo enfriar un poco.
Crema de leche
La maizena se deshace con 50 ml. de leche fria y el resto al fuego con el azúcar. Cuando esté caliente agregar la maizena y mezclar rápidamente, espesar un poco al fuego sin dejar de remover, apartar y cuando enfrie un poco añadir la mantequilla, mezclándola bien. Reservar.
Montaje
Poner un aro con la medida escojida, colocar una plancha del bizcocho de chocolate. Untar con la mitad de la crema de leche, extendiéndolo bien.
Abrimos el rollo y le untamos la crema de cacao, cortamos tiras de 3 cm por el largo de la plancha, enrollamos el primero y lo colocamos sobre el segundo y seguimos enrollando uno encima del otro hasta conseguir el diámetro del aro seleccionado. Lo colocamos sobre la crema de leche y le ponemos encima la otra parte que habíamos reservado de crema. Acabamos colocando la otra plancha de bizcocho de chocolate. Dejamos enfriar.
Para la cobertura deshacemos el chocolate con la mantequilla y el agua aromatizada con esencia de naranja y cuando esté bien mezclado y brillante echarlo sobre la tarta hasta cubrirlo todo.
El adorno exterior queda a elección del autor.
Se corta con un cuchillo largo y mojado en agua caliente.
Veis qué corte más original!!!

Edito la receta a 12 de Mayo para poner el enlace de donde saqué la idea y el paso a paso. Hasta hoy no he podido localizarla, porque me suele pasar que guardo recetas y no se de donde las saqué, esta vez tenía un enlace de otra web que también estaba la tarta pero no el paso a paso. Me ha costado dar con ella pero aquí está.
Gracias
Amalia.